Ecoansiedad: trastorno asociado al cambio climático
- 18/01/2022
- eldiario.es

Especialistas como María Ojala, catedrática de psicología de la Universidad de Örebro (Suecia), ya hablan de ecoansiedad para referirse a un sentimiento de impotencia, incomprensión y agobio generado por el cambio climático y la emergencia ambiental asociada. Este sentimiento tiene su origen en los escenarios catastróficos que se presentan en forma de noticias en medios de comunicación y redes sociales. La prevalencia de ecoansiedad está en aumento, especialmente entre los niños y los jóvenes. De hecho, dos investigadores del Imperial College London, en Reino Unido, Mala Rao y Richard A. Powell, comentan en un artículo publicado en la revista 'BMJ' los resultados de una encuesta realizada en 2020 a psiquiatras infantiles de Inglaterra. Más de la mitad de ellos (un 57%) confirmaron que atienden a niños y jóvenes angustiados por la crisis climática y cómo afecta al medio ambiente.
