Mantener la calma, ser positivo y mantener contacto con familiares y amigos son algunas de las pautas
Lundbeck ha compartido una serie de recomendaciones para cuidar la salud mental ante la situación de pandemia y estado de alarma causado por el Covid-19. Se trata de ocho pautas que se han establecido con el asesoramiento de Vicente Gasull, médico de familia y Coordinador del Grupo de Salud Mental de Semergen; Rafael Casquero, médico de familia y psiquiatra del Centro de Salud Las Cortes de Madrid y miembro del Grupo de Salud Mental Semergen; Silvia López Chamón, médico de familia y Secretaria del grupo de Salud Mental Semergen; y Guillermo Lahera, Psiquiatra y profesor titular de Psiquiatría de la Universidad de Alcalá e investigador del CIBERSAM.
Las recomendaciones son las siguientes:
- Mantener la calma
- Seguir las recomendaciones sanitarias
- Establecer un plan diario de actividades
- No dejar los hábitos saludables
- Mantener el contacto vía telefónica, redes sociales, videoconferencia… con la familia y los amigos
- Mantenerse informado pero no “infoxicado”
- Informar de manera responsable a los niños (hijos, hermanos, sobrinos...), con información adaptada a su edad
- Intentar siempre ser positivo y tratar de canalizar las muchas horas de confinamiento hacia algo altruista y creativo.
Fuente: Redacción Médica